FINANZAS

Guía práctica para emitir boletas electrónicas

en pequeños negocios peruanos

Por Jorge Chang, el

Guía práctica para emitir boletas electrónicas en pequeños negocios peruanos

Síguenos en:

Instagram IconTiktok IconLinkedin Icon

Para los pequeños negocios en Perú, la boleta de venta es el comprobante de pago más comúnmente utilizado al vender a consumidores finales.

Guía práctica para emitir boletas electrónicas en pequeños negocios peruanos 

Para los pequeños negocios en Perú, la boleta de venta es el comprobante de pago más comúnmente utilizado al vender a consumidores finales. Este documento respalda las transacciones comerciales de productos o servicios, y se emite del vendedor al cliente. 

Diferencias clave entre boleta y factura  

La principal diferencia entre la boleta de venta y la factura radica en a quién se entrega cada uno: la factura es para personas jurídicas, permitiendo el reembolso del impuesto al valor agregado, mientras que la boleta electrónica se destina al consumidor final como comprobante de la transacción. 

Requisitos para emitir boletas electrónicas según la SUNAT  

Para emitir boletas electrónicas, la SUNAT exige cumplir con varios requisitos: 

  • Contar con un RUC activo y actualizado. 

  • No estar en suspensión temporal de actividades ni baja de inscripción. 

  • Poseer una clave SOL. 

Nuevo RUS y la emisión de boletas electrónicas en 2023 

Si estás bajo el Régimen Único Simplificado (nuevo RUS), necesitas emitir boletas electrónicas en lugar de facturas, ya que este régimen no permite emitir ambos tipos de documentos. 

Cuándo emitir una boleta electrónica  

Desde el 1 de junio de 2022, es obligatorio para todas las empresas con ingresos menores a 96,600 soles (23 UIT) emitir boletas electrónicas. Las situaciones en las que debes emitir una boleta de venta electrónica son: 

  • Cuando el cliente final lo solicita. 

  • Si la venta es menor a cinco soles, no es obligatorio emitir la boleta, salvo que el cliente la pida. 

  • Si la venta supera los 700 soles. 

  • Si el cliente la requiere para deducción de impuestos de cuarta y quinta categoría. 

Cómo emitir una boleta electrónica con Impulsa Contabilidad  

Impulsa Contabilidad facilita el proceso de emisión de boletas electrónicas, cumpliendo con las normativas de la SUNAT. Los pasos son: 

  1. Configura tu cuenta: Accede a la plataforma de Impulsa Contabilidad y ajusta las configuraciones necesarias. 

  1. Selecciona la numeración: Elige la numeración de las boletas que vas a utilizar. 

  1. Guarda los cambios: Asegúrate de guardar la configuración para que todo quede listo. 

Con estos pasos, podrás emitir boletas electrónicas de manera eficiente. 

Beneficios de emitir boletas electrónicas con Impulsa Contabilidad 

  • Registro detallado: Obtén un registro completo de cada transacción, facilitando la gestión de tu negocio. 

  • Acceso desde cualquier lugar: Nuestra plataforma en la nube te permite manejar tus transacciones desde cualquier dispositivo con internet. 

  • Mejor experiencia del cliente: Proporciona un servicio rápido y de calidad, aumentando la satisfacción de tus clientes. 

Crear una cuenta en Impulsa Contabilidad es el primer paso para modernizar la emisión de tus boletas electrónicas y asegurarte de cumplir con las regulaciones de la SUNAT. Con nuestra plataforma, podrás gestionar tus ventas y emitir boletas electrónicas de manera simple y segura. 

Despega con nosotros

Solicita un diagnóstico gratuito y descubre el potencial de tus ideas

Impulsa logo

Escríbenos

Impulsa logohola@impulsastudio.pe

Hablemos

WhatsApp logo933262820

Síguenos

Instagram logoLinkedIn logoTiktok logo

Copyright © 2024 Impulsa Todos los derechos reservados